Los indígenas se mueren
Por: Ileana Almeida La pandemia del coronavirus se extiende entre toda la población y, como siempre, los indígenas son los más afectados porque soportan las peores condiciones de vida y salubridad. Las bases y los dirigentes de sus organizaciones han reiterado reclamos y peticiones pero el Gobierno no parece asumir la gravedad de la situación y no responde en la medida de la magnitud que adquiere esta tragedia entre los descendientes de los pueblos originarios. El curaca Dawa, de Arajuno, a nombre de su pueblo clama por un hospital. Las comunidades chachi se han aislado voluntariamente para prevenir el contagio. Los siona-secoya cuidan como pueden a sus ancianos. María Minda Aguinda, del pueblo cofán, declara que ya no tiene fuerza para seguir luchando. Los waorani denuncian la falta de atención humanitaria: Oswaldo Nemquino no sabe lo que sucede porque las noticias llegan muy tarde, Alicia Nemquiwi dice que un proveedor de la empresa Repsol, que trabaja en la provi...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches, quisiera saber como puedo solucionar un problema es que , mi contrasena no sirve, he estado intentando desde el medio dia y no hay respuesta, quisiera saber que puedo hacer, ademas dice un mensaje de mandara con su contrasena al correo, pero no me llega hasta ahora.
ResponderEliminarQuisiera saber donde me tengo q acercar o como hacer ?
hola, me quiero quejar porque la plataforma de la universidad está colapsada más de dos semanas, fue una hazaña de siete días poder matricularme en mi facultad, y ahora me doy cuenta que el SAU sigue dañado, ya me espera otro suplicio para intentar matricularme o no se como van a terminar las matrículas del inglés en este periodo, creo que voy a ventanilla, gracias...
ResponderEliminar