Por la Primera Reforma Universitaria ,Planteamientos políticos.-

Por Paola Michilena - Colectivo estudiantil Iñina La actual modernización vertical de la Educación superior, que impone un modelo tecnocrático deshumanizante de corte anglosajón, nos debe conducir a recordar la mejor tradición de la universidad latinoamericana forjada con la lucha de incansables hombres y mujeres de la talla de José Carlos Mariátegui, Julio Antonio Mella, Deodora Roca, Manuel Agustín Aguirre, entre otros, si queremos construir una educación universitaria de cara al pueblo y sus necesidades , y no a la acumulación del capital transnacional ahora en crisis, y con ansias de establecer enclaves “neocoloniales” vinculadas al mercado mundial con sus criterios de pertinencia y calidad. De ahí la importancia de recuperar el ideario y las consecuciones logradas con la Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 y la II Reforma Universitaria, promovida durante el Rectorado del Dr. Manuel Agustín Aguirre, valioso teórico marxista y dirigente del entonces Partido So...